TERMINOLOGIA MEDICA(VOCABULARIO)
- ANTROPO:HOMBRE
- BIO-VIDA
- BRONCO-ESOFAGO O TUBO
- CARDI- CARDIO CORAZON
- QUIRO- QUIROPRACTICO
- DERMA(DERMA-PIEL)
- GASTRO - GASTER (ESTOMAGO)
- HEMA: SANGRE
- HEPATO:HIGADO
- HIDRO: AGUA
- HIPNO: SUEÑO
- HYSTER:UTERO
- LITHO: PIEDRA
VOCABULARIO GASTRO INTESTINAL.
ELABORADO POR:
DOCENTE DE LA ESAF
WALTER BUSTOS
- MORFO: FORMA
- NARCO:ESTUPOR
- NEFRO:RIÑON
- NEUTO: NERVIO
- ADINAMIA:FALTA O PERDIDA DE LA FUERZA VITAL NORMAL.
- AEROFAGIA:DEGLUCION DEL AIRES
- ANOREXIA: PERDIDA DEL APETITO O FALTA DE APETITO.
- APETITO:DESEO EMOCIONAL O PSICOLOGICO DE COMER.
- ASCITIS:ACUMULACION DE LIQUIDO SEROSO EN LA CAVIDAD PERITONEAL POR EXUDACION O TRASUDACION.
- BORBORIGMOS:RUIDOS DE ORIGEN HIDROAEREO, PRODUCIDO POR EL INTESTINO POR EL DESPLAZAMIENTO DE GASES.
- CAQUEXIA:ESTADO DE TRANSTORNO CONSTITUCIONAL PROFUNDO Y PROGRESIVO DEL ESTADO NUTRICIONAL Y SANGUINEO, ASI COMO LA DE LA FUERZA.
- DISFAGIA:DIFICULTAD PARA LA DEGLUCION DE LOS ALIMENTOS PUEDE SER ESPASMODICA U ORGANICA.
- DISPEPSIA: SERIE DE MOLESTIAS PRODUCIODAS POR TRASTORNOS GASTRICOS O DE ORIGEN NERVIOSO.
- DISQUECIA: DEFECACION DIFICIL Y DOLOROSA APARENTE SINTOMA DE ESTREÑIMIENTO.
- DISTENCION:SENSACION DE PLENITUD EPIGASTRICA, PRODUCIDA POR EL AUMENTO DE PRESION INTRAGASTRICA,
- EMESIS: VOMITO.
- ESOFAGORRAGIA: HEMORRAGIA POR EL ESOFAGO.
- ENTERORRAGIA: HERMORRAGIA DEL TRACTO GASTROINTESTINAL INTERIOR, A LA GANGRE ES ROJO VIVO FRESCA.
- ENTERITIS:INFLAMACION DE LA MUCOSA DEL INTESTINO DELGADO.
- ESTENOSIS:ESTRECHEZ PATOLOGICO CONGENITA O ACCIDENTAL, DE UN ORIFICIO O CONDUCTO.
- ESTOMATITIS:INFLAMACION DE LA MUCOSA BASAL.
- FLATULENCIA:DISTENCION DEL ESTOMAGO O DEL INTESTINO POR ACUMULACION DE ORIGEN GASTRICO O INTESTINAL.
- FISTULA:COMUNICACION ARTIFICIAL O QUIRURGICA ENTRE UN ORGANO Y UNA SEPERFICIE CUTANEAO MUCOSA, POR LA CUAL CIRUCLA PUS O LIQUIDO NORMAL.
- GASTROSTOMIA; CREACION DE UNA ABETURA PERMANENTE QUE COMUNICA ES ESTOMAGO, CON LA PARED ABDOMINAL, EN CASOS DE OBSTRUCCION, DE LAS VIAS DIGESTIVAS SUPERIORES.
- GLOTITIS ATROFICA: LENGUA ROJA BRILLANTE Y DE ASPECTO VITREO LENGUA DE COLOR CARMESI MUY SEMEJANTE AL COLOR DE LA CIANOSIS, ESTA ALTERACION MANIFIESTA LA ATROFIA DE LA MUCOCA LINGUAL.
- HALITOSIS: ALIENTO FETIDO OLOR ANORMAL DEL AIRE ESPIRADO.
- HEMATESIS: VOMITO OSCURO DEBIDO A UNA HEMORRAGIA PROVENIENTE DEL TRACTO GASTROINTESTINAL.
- HIPEROREXIA:INGESTION EXCESIVA DE ALIMENTOS.
- ILEO PARALITICO: ES LA INCAPACIDAD DE LA MUSCULATURA INTESTINAL PARA IMPULSAR EL CONTENIDO POR LA VIA INTESTINAL.
- MELENA: EXPULSION DE SANGRE ALTERADA POR EL ANO SOLA O CON HECES CONSECUTIVAS A HEMORRAGIAS O GASTRORRAGIA,
- ADINOFAGIA:PRESENCIA DE DOLOR AL DEGLUTIR POR PROBLEMAS FARINGEOS AMIGDALAS.
- POLIFAGIA: AUMENTO DEL APETITO O HAMBRE EN EXCESO.
- PIROSIS: AUMENTO DE CALOR O ARDOR, LOCALIZADO VAGAMENTE DETRAS DEL ESTERNON EN LA LINEA MEDIA.
- PROCTOSCOPIA:INSPECCION DEL RECTO.
- PROCTOCOLONOSCOPIA: INSPECCION DEL INTERIOR DEL RECTO Y LA ULTIMA PORCION DEL COLON.
- PRURITO: COMEZON.
- SIALORREA: EXCESO DE SALIVA.
- SEGMOIDOSCOPIA:INSPECCION DEL COLON SIGMOIDEO.
- TENESMO: DESEO CONTINUO DOLOROSO E INEFICAZ DE DEFECAR.
VOCABULARIO CARDIOVASCULAR
- ACROCIANOSIS:COLORACION VIOLACEA, PERMANENTE DE LAS MANOS Y LOS PIES POR RETENCION LOCAL DE SANGRE VENOSA POBRE EN OXIGENO.
- ARTERIOESCLEROSIS:DUREZA Y ENGROSAMIENTO DE LAS PAREDES DE LAS ARTERIAS RESULTADO DE SU INFLAMACION CRONICA.
- ATEROESCLEROSIS: ACUMULACION DE MATERIA LIPOIDE EN LA TUNICA INTIMA DE LAS ARTERIAS ESTRECHANDO LA LUZ VASCULAR, SU APARICION ES GRADUAL.
- BLOQUEO CARDIACO:TRANSTORNO DE LA CONDUCCION DEL ESTIMULO O IMPULSO CARDIACO EN ALGUNOS DE LOS COMPONENETES DEL SISTEMA DE CONDUCCION.
- CARDIOMEGALIA:AUMENTO DEL TAMAÑO DEL CORAZON.
- CATETERISMO:PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL CUAL SE INTRODUCE UN CATETER RADIO OPACO A LAS CAVIDADES CARDIACAS CON FINES DE DIAGNOSTICO.
- DEBITO CARDIACO:VER GASTO CARDIACO.
- DESFIBRILACION:CHOQUE ELECTRICO PRODUCIDO MEDIANTE ELECTRODOS SOBRE LA CAJA TORAXICA PARA DETENER LA FIBRILACION.
- EMBOLO: COAGULO CUERPO EXTRAÑO,TROMBO ATEROMA, BURBUJA DE AIRE, ARRASTRADOS POR LA CORRIENTE SANGUINEA.
- ESTASIS: ESTANCAMIENTO DE LA SANGRE U OTRO LIQUIDO EN UNA PARTE DEL CUERPO.
- FIBRILACION:ARRITMIA CARDIACA CARACTERIZADAS POR LAS CONTRACCIONES IRREGULARES DE LAS AURICULAS O DE LOS VENTRICULOS DEBIDO AL AUMENTO D ELOS ESTIMULOS SOBRE LAS FIBRAS QUE LOS CONSTITUYE.
- FLEBOTOMIA:EXTRACCION DE CIERTA CANTIDAD DE SANGRE CON FINES TERAPEUTICO.
- FLUTTER O ALETEO: ARRITMIA CARDIACA CARACTERIZADAS POR LAS CONTRACCIONES EXTREMADAMENTE RAPIDAS PERO RITMICAS.
- GASTO CARDIACO:CANTIDAD DE SANGRE PROPULSADA POR EL CORAZON POR UN MINUTO.
- ISQUEMIA:DETENCION DE LA CIRCULACION ARTERIAL EN UNA PARTE DEL CUERPO O EN UN ORGANO.
- NECROSIS:DAÑO MORTIFICACION DE UN TEJIDO POR DETENCION DE LA CIRCULACION.
- OBLITARCION: DESAPARICION DE LA LUZ DE UN VASO O CONDUCTO POR OBSTRUCCION O POR ADHERENCIA DE LAS PAREDES DEL MISMO.
- OLIGOHEMIA:DEFICIENCIA DE LA CANTIDAD DE LA CANTIDAD DE SANGRE, ANEMIAS HIPOTERMIA.
- TELAGIECTASIA:DILATACION DE LOS VASOS CAPILARES DE PEQUEÑO CALIBRE GENERALIZADA.
VOCABULARIO RESPIRATORIO.
- ANOXEMIA:DISMINUCION DEL OXIGENO QUE CIRCULA EN LA SANGRE ARTERIAL POR DEBAJO DE LA CONCENTRACION FISIOLOGICA.
- ATELECTASIA:FALTA DE LA PENETRACION DEL AIRE ATMOSFERICOS EN LOS ALVEOLOS PROVOCANDO LA DISTENSION DE LOS MISMOS.
- BRADIPNEA: RESPIRACION LENTA.
- CAPACIDAD VITAL: LA MAXIMA DE CANTIDAD DE AIRE QUE PUEDE SER EXPENDIDA POR LOS PULMONES DESPUES DE UNA INSPIRACION MAXIMA.
- VOLUMEN RESIDUAL:CANTIDAD DE AIRE QUE QUEDA EN LOS PULMONES DESPUES DE UNA ASPIRACION MAXIMA
- CIAOSIS:COLORACION AZULADA O VIOLACEA DE LA PIEL POR DISMINUCION DEL RIESGO SANGUINEO DISMINUCION DE LA TENSION DEL OXIGENO Y AUMENTO DE LA HEMOGLOBINA REDUCIDA.
- DISNEA:DIFICULTAD PARA RESPIRAR.
- EUPNEA:RESPIRACION NORMAL PRESENTA UNA FRECUENCIA DE 15 A 20 POR MINUTO,
- HEMOPTISIS: EXPULSION DE SANGRE O DE ESPUTO SANGUINOLENTO DESDE LAS VIAS RESPIRATORIAS.
- HIPERPNEA:AUMENTO ANORMAL DEL RITMO Y DE LA PROFUNDIDAD DE LA RESPIRACION.
- HIPONEXIA:DISMINUCION DEL CONTENIDO DE OXIGENO EN LA SANGRE ARTERIAL.
- HIPOXIA: DISMINUCION DEL CONTENIDO DE OXIGENO EN LOS TEJIDO.
- HIPERCAPNIA:AUMENTO DE LA CONCENTRACION DE CO2 EN LA SANGRE ARTERIAL.
- RESPIRACION DE KUSSMAUL:RESPIRACION RAPIDA INTENSA QUEJUMBROSA CON ALGUNAS PAUSAS INTERCALADAS.
- RESPIRACION DE CHEYNES -STOKES:RESPIRACION CON PERIODOS CICLICOS DE APNEA-HIPERPNEA,APNEA.
- TAQUIPNEA O POLIPNEA:AUMENTO ANORMAL DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA.
- TORACOCENTESIS:PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL CUAL SE PENETRA ATRAVES DE UN ESPACIO INTERCOSTAL HASTA LA PLEURA PARA EXTRAER LIQUIDO DE LA CAVIDAD PLEURAL.
VOCABULARIO RENAL:
- ANURIA:AUSENCIA TOTAL DE ORINA EN 24 HORAS O ELIMINACION URINARIA MENOR DE 200CC EN 24 HORAS.
- CILINDRURIA:PRESENCIA DE CILINDROS DE DIFERENTES CLASES EN LA ORINA PROVENIENTES DE LOS TUBOS RENALES.
- CISTITIS:SINDROME QUE SE CARACTERIZA POR DISURIA,POLAQUIURIA,Y URGENCIA O TENESMO VESICAL. INFLAMACION DE LA VEJIGA.
- DIALISIS:SEPARACION DE LAS SUSTANCIAS COLOIDALES POR MEDIO DE UNA MEMBRANA SEMIPERMEABLE.
- DISURIA:DIFICULTAD ARDOR PARA ORINAR.
- ENURESIS:MICCION DURANTE EL SUEÑO QUE OCURRE ANORMALMENTE DESPUES DE HABER LOGRADO EL CONTROL DE ESFINTERES.
- GLUCOSURIA:PRESENCIA DE GLUCOSA EN LA ORINA.
- HEMATURIA:PRESENCIA DE SANGRE EN LA ORINA.
- HEMODIALISIS:PROCEDIMIENTO POR EL CUAL LA SANGRE DEL PACIENTE CIRCULA POR UN RIÑON ARTIFICIAL PERMITIENDO LA ELIMINACION DE ALGUNOS PRODUCTOS DE DESECHOS QUE NO PUEDEN HACERSE NORMALMENTE ´POR FALLA RENAL.
- INCONTINENCIA VESICAL: ES LA INCAPACIDAD DE LA VEJIGA DE RETENER ORINA.
- NICTURIA:MICCION FRECUENTE DURANTE LA NOCHE.
- OLIGURIA:DISMINUCION DE LA ELIMINACION URINARIA POR DEBAJO DE 50cc.AL DIA.
- PIURIA:PRESENTA PUS EN LA ORINA.
- POLAQUIURIA:MICCION FRECUENTE Y ESCASAS SIN DISMINUIR EL VOLUMEN DIARIO NORMAL.
- POLIURIA:AUMENTO EN LA CANTIDAD DEL COLUMEN URINARIO ENLAS 24 HORAS MAYOR DE 1600 cc.
- PROTEINURIA:PRESENCIA DE PROTEINAS EN LA ORINA MAYOR DE 1500 mg EN 24 HORAS.
- TENESMO VESICAL:DESEO CONTINUO,DOLOROSO E INEFICAZ DE EVACUAR LA ORINA SE ACOMPAÑA DE DISURIA.
VOCABULARIO NEUROLOGICO.
- AFASIA:IMPOSIBILIDAD O DIFICULTAD PARA LA EXPRESION O COMPRENSION DE SIMBOLOS VERBALES EN CUALQUIER FORMA DE HABLAR LEER O ESCRIBIR.
- ALEXIA: PERDIDA DE LA CAPACIDAD PARA COMPRENDER EL LENGUAJE ESCRITO.
- ACRAFIA:PERDIDA DE LA CAPACIDAD PARA EXPRESAR IDEAS POR ESCRITO.
- ANOSMIA:PERDIDA DEL OLFATO.
- APRAXIA:IMPOSIBILIDAD PARA EJECUTAR COMO RESPUESTA A UNA ORDEN , ACTOS MOTORES CON UN FIN DETERMINADO.
- AQUIPNESIA:PERDIDA DE MOVIMIENTO AUTOMATICOS Y ASOCIADOS;TALES COMO LA PERDIDA DEL BALANCEO DE LOS BRAZOS DURANTE LA MARCHA Y LA EXPRESION FACIAL.
- AMAUROSIS:CEGUERA FUGAZ,GENERALMENTE PRODUCIDA POR TRANSTORNOS VASCULARES LESION DIRECTA DE NERVIOS OPTICO RETINA,VIAS OPTICAS O CEREBRO.
- ATAXIA:INCAPACIDAD PARA EJECUTAR MOVIMIENTOS COORDINADOS.
- ASTEREOGNOSIA:INCAPACIDAD DE IDENTIFICAR OBJETOS POR EL CONTACTO.
- ATENOSIS:MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS SERPENTEANTES, QUE INTERFIEREN CON LAS ACTIVIDADES CORRIENTES Y CON EL DESCANSO.
- ATONIA:PERDIDA DEL TONO MUSCULAR.
- BRUNDZISKI,SIGNO DE:FLEXION REFLEJA DE LOS MUSCULOS Y PIERNAS , AL REFLEJAR LA CABEZA SE PRODUCE POR IRRITACION DE LAS MENINGES.
- CLONUS:CONTRACCION ALTERNANTE, RAPIDA E INVOLUNTARIA DE UN MUSCULO COLOCADO BRUSCAMENTE EN TENSION SE ENCUENTRA MAS FRECUENTEMENTE A NIVEL PATELAR Y AQUILIANOS.
- DIPLOPIA:VISON DOBLE.
- DISARTRIA:DIFICULTAD PARA ARTICULAR LAS PALABRAS.
- DISFAGIA:DIFICULTAD PARA DEGLUTIR.
- DISFONIA:TRASTORNO DE LA FONACION ALGUNA VEZ SINONINO DE RONQUERA.
- DISMETRIA:INCAPACIDAD PARA CONTROLAR LA EXTINCION DE LOS MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS.
- ESTATUS EPILEPTICUS:ESTADO DE CONVULSION CONTINUA O RECURRENTES SIN RECUPERACION DE LA CONCIENCIA ENTRE UNA CONVULSION Y OTRA.
- FASCICULACIONES:SON CONTRACCIONES LEVES BREVES Y RITMICAS DE UN FASCICULO MUSCULAR, QUE NO PRODUCE DESPLAZAMIENTO.
- CRISIS TONICO-CLONICOS:ES UNA CRISIS GENERALIZADA EN LA QUE SE PRESENTA PERDIDA DE LA CONCIENCIA HIPERTONIA, GENERALIZADA Y MOVIMIENTOS CLONICOS PRINCIPALMENTE DE LAS EXTREMIDADES.
- HEMIPLEJIA:PARALISIS QUE SE PRESENTA EN UN HEMICUERPO.
- ESPASTICIDAD:AUMENTO ANORMAL DEL TONO MUSCULAR.
- HIPERQUINESIA:PRODUCCION DE MOVIMIENTO ANORMALES ANVOLUNTARIOS QUE AUMENTAN CON LAS EMOCIONES Y DESAPARECEN DURANTE EL SUEÑO.
- KERNING,SIGNO DE:IMPOSIBILIDAD PARA EXTENDER LA PIERNA CON EL MUSCULO FLEJADO SOBRE EL ABDOMEN ES UN SIGNO DE IRRITACION MENINGEA.
- SIGNO DE HOFFMAN:CONSISTE EN QUE AL HACER UNA FLEXION FORZADA DE LA ULTIMA FALANGE DEL DEDO MEDIO SE PRODUCE EDUCCION Y OPENCIA DEL PULGAR Y FLEXION DE LOS DEMAS DEDOS DE LA MANO.
- NISTAGMUS:MOVIMIENTOS RAPIDOS INVOLUNTARIOS DE LOS GLOBOS OCULARES PUEDEN SER HORIZONTALES O VERTICALES O ROTATORIOS.
- PARESTESIA:ALTERACION DE LA SENSIBILIDAD CARACTERIZADA POR SENSACION DE HORMIGUEO QUEMADURA Y ADORMECIMIENTO.
- LOBECTOMIA:EXCISION DE UN LOBULO DEL CEREBRO.
- PTOSIS:CAIDA DEL PARPADO SUPERIOR.
- TINITUS:SENSACION ANORMAL DE RUIDOS EN LOS OIDOS.
- XANTOCROMICO:ASPECTO AMARILLENTO DE LIQUIDO LCR PRODECIDO POR LA DESINTEGRACION DE LOS GLOBULOS ROJOS.
- CACOSMIAS:ALUCINACIONES OLFATORIAS RELACIONADAS CON OLORES DESAGRADABLES.
- CONVULSIONES:LA ACTIVIDAD ELECTRICA CEREBRAL TOMA EN OCACIONES UN CARACTER EXCESIVO Y ABERRANTE QUE SE PRODUCE EN MOVIMIENTOS COLVULSIVOS TONICOS Y CLONICOS ESTE ESTADO PUEDE ESTAR EN OCACIONES ACOMPAÑADO DE PERDIDA DE CONCIENCIA.
VOCABULARIO GINECO-OBSTETRICIA.
- GINECOMASTIA:HIPERTROFIA DEL TEJIDO TORACICO DEL HOMBRE QUE SEMEJA LA FORMA DEL PECHO FEMENINO.
- HIPERMENORREA:AUMENTO ANORMAL DEL VOLUMEN DEL FLUJO MENSTRUAL.
- MASTITIS:INFLAMACION DEL SENO DEBIDA GENERALMENTE A INFECCION PIOGENA.
- MENARQUIA: COMIENZO DE LA FUNCION MENSTRUAL.
- MENOPAUSIA:CESACION NATURAL DE LA MENSTRUACION, EDAD CRITICA CLIMATERIO.
- POLIMENORREA:FRECUENCIA ANORMAL DEL FLUJO MENSTRUAL.
- PROLAPSO DEL UTERO:PROTUSION DEL UTERO A TRAVES DEL ORIFICIO VAGINAL.
- FETOCARDIA:ES LA AUSCULTACION DE LOS RUIDOS CARDIACOS FETALES NORMALMENTE SE ESCUCHAN EN 135 LATIDOS POR MINUTO.
ESTE VOCABULARIO FUE ESCRITO POR: WALTER BUSTOS
DOCENTE DE ESAF.
CICLO 1.