PROCESO DE LOS AUXILIARES DE ENFERMERIA.
COMO ESTUDIANTES DE ENFERMERIA DEBEMOS:
-
Proporcionar un cuidado seguro y competente
-
prestar los cuidados definidos por la normas legales
-
practicar la enfermeria de una forma que se proteja los derechos del paciente
-
evitar la violacion de los derechos del paciente y otras normal
NUESTROS OBJETIVOS.
GENERALES:
- IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS DE SALUD EN EL ENTORNO, ASI MISMO PROPONER MEDIDAS DE PREVENCION Q FAVOREZCAN EL BIENESTAR INDIVIDUAL FAMILIAR Y COMUNITARIO.
- PARTICIPAR EN ACCIONES DE FOMENTO DE LA SALUD Y PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES,RESOLVIENDO LAS PROBLEMATICAS DE SU ENTORNO YA SEA SOCIAL, ECONOMICO ,CULTURAL.
- PLANIFICAR LAS ACCIONES DE CUIDADOS REQUERIDAS PARA LA RESOLUCION DE DIAGNOSTICOS .
- REALIZAR Y EVALUAR INTERVENCIONES DE CUIDADO DE ENFERMERIA DENTRO DE CUALQUIER ETAPA DEL CICLO DE LA VIDA
- ORGANIZAR Y COORDINAR LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA PRESTACION DEL SERVICIO.
ESPECIFICOS:
- VALORAR LOS FACTORES QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD DEL INDIVIDUO, LA FAMILIA Y COMUNIDAD EN SECTORES ESPECIFICOS.
- BRINDAR LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SUS ACTIVIDADES DIARIAS.
- DISENAR EJECUTAR Y EVALUAR PROGRAMAS DE EDUCACION PARA LA SALUD DIRIGIDOS EN LOS HABITOS DE VIDA SALUDABLE CONTROL DE ENFERMEDADES Y ENFERMEDADES CRONICAS.
- SUSTENTAR LAS PRACTICAS DE ENFERMERIA EN PRINCIÍOS ETICOS Y FILOSOFICOS ASI COMO LAS BASES LEGALES DE LA PROFESION EJERCIDA.
ACRECENTAR LA PROFESION DE LA ENFERMERIA PROFESIONAL Y DE SUPERACION PERSONAL.
PROYECTOS Y GUIAS DESARROLLADAS
GUIA No1
TODOS LOS PROGRAMAS:
TEMA: HERRAMIENTAS DE ORGANIZACION DE LA INFORMACION.
FECHA: JULIO 15 DEL 2014.
NUESTRA INVESTIGACION SE ENFOCO EN LAS TECNICAS DE ORGANIZACION COMO:
EL DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO O LA LLAMADA COMUN MENTE ESPINA DE PESCADO,MAPA MENTAL,MAPA CONCEPTUAL,CUADROS COMPARATIVOS,CUADROS SINOPTICOS, DIAGRAMAS DE FLUJOS,ORGANIGRAMAS.
GUIA No 2
NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL HAMBITO HOSPITALARIO EN COLOMBIA.
DIRIJASE A:
- BIOSEGURIDAD:https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/observatorio_vih/documentos/prevencion/promocion_prevencion/riesgo_biol%C3%B3gico-bioseguridad/b_bioseguridad/BIOSEGURIDAD.pdf
GUIA No3
ORIENTACION DEL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD. LEY 100-LEY 1438 ETC.
DIRIJIRSE A:
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad/LEY%201438%20DE%202011.pdf
https://salud.univalle.edu.co/pdf/ley_1122_200.pdf
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad/LEY%200100%20DE%201993.pdf
GUIA No 4
ANATOMIA HUMANA.
https://www.isef.edu.uy/files/2013/01/Tresguerres-Capitulos-V-y-VII.pdf
GUIA No5
ATENCION Y CUIDADO AL USUARIO EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA.
GUIA No6
APOYO DE DIAGNOSTICO:
CASO CLINICO: